abogado asnef

Abogado ASNEF: cuánto cobra y cómo puede ayudarte

En Internet es frecuente referirse como “abogado ASNEF” a aquellos abogados que te sacan del ASNEF y otras listas de morosos. Aunque este es un trámite que podemos hacer personalmente, delegarlo en un especialista suele ser más cómodo, rápido y efectivo.

Y es que el ASNEF no es el único Sistema de Información Crediticia que opera en España. De modo que nuestro abogado especializado en morosidad podrá rastrear en qué ficheros aparece nuestro nombre para eliminarnos de todos ellos a la vez.

Además, si realmente tenemos alguna deuda, el abogado ASNEF puede ayudarnos a refinanciarla, reestructurarla e incluso cancelarla. De este modo podremos sanear nuestra situación financiera.

¿Qué es ASNEF-EQUIFAX? ¿Son legales los ficheros de morosos?

ASNEF es un Sistema de Información Crediticia. Estos sistemas se regulan en la LO 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

Según esta norma, los Sistemas de Información Crediticia (SIC) son aquellos que recogen datos personales relativos al incumplimiento de obligaciones dinerarias, financieras o de crédito. Es decir, los SIC son los llamados “ficheros de morosos”, y es perfectamente legal que terminemos incluidos en uno de ellos siempre que se cumplan algunos requisitos:

  1. Debe existir una deuda (o varias) cierta, vencida, exigible e incontrovertida. Es decir, una deuda que ya deberíamos haber pagado y que no hemos reclamado administrativa, judicial o extrajudicialmente.
  2. Los datos deben haber sido facilitados por el acreedor. Además, previamente a la inclusión deberá haber avisado al deudor de la posibilidad de incluirle en uno de estos ficheros.
  3. Los datos solo pueden mantenerse en el sistema mientras persista el impago. En cualquier caso, el plazo máximo desde la fecha de vencimiento de la obligación es de cinco años. El fichero no siempre cursa la baja de los datos en tiempo y forma, así que en estos casos tendremos que actuar.
  4. Solo pueden consultarse los datos incluidos en un SAC si solicitamos un contrato o mantenemos ya una relación contractual. Si se nos denegara el contrato a causa de esta consulta deberemos ser informados de la causa de denegación.

¿Qué listas de morosos actúan en España?

En este artículo nos centramos en ASNEF-EQUIFAX porque es el principal fichero de morosos en España. ASNEF es la Asociación Nacional de Entidades de Financiación, y EQUIFAX IBÉRICA, S.L. es la empresa que gestiona el fichero.

Este registro contiene datos de impagos, que pueden consultar los bancos y empresas suministradoras de servicios. Si figuramos en el fichero es probable que se nos deniegue el acceso a crédito o a otros servicios.

Pero, además de este registro, existen otros archivos bastante extendidos.

  • BADEXCUG (Base de Datos Experian Closed Users Group). Recoge información relativa a incumplimientos de pago, tanto de personas naturales como jurídicas.
  • RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas). Se especializa en impagos de personas jurídicas.
  • FIM (Fichero de Inquilinos Morosos). Recoge información relativa a arrendamientos impagados, siendo uno de los más útiles pero menos conocidos.
  • CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España). No es exactamente un fichero de morosos, sino de riesgo crediticio.

¿Cómo puede ayudarnos un abogado ASNEF?

Buscar la ayuda de abogados para salir de ASNEF es más que recomendable. Aunque esta entidad dispone de una explicación detallada sobre cómo retirar nuestros datos del fichero en su web, lo cierto es que la operación no suele ser tan sencilla.

Debemos tener en cuenta que figurar en un fichero puede conllevar figurar en varios. De modo que la primera operación que deberíamos hacer al iniciar esta operación es averiguar si estamos inscritos en otros registros para eliminar nuestros datos de todos ellos.

Cada fichero tiene un proceso de exclusión propio. Sin embargo, los requisitos de salida de cualquiera de ellos van a ser similares:

  1. Que no exista la deuda que se nos reclama. Esto puede ocurrir por un error administrativo, porque ya hayamos pagado la deuda y no hayan eliminado nuestros datos o porque hayamos sufrido una suplantación de identidad.
  2. O que la paguemos en el acto para salir del fichero de morosos.

En el segundo caso convendrá realizar un seguimiento de las tareas de exclusión, para asegurarnos de que nos sacan del fichero. Hay muchos casos en que las personas han quedado indebidamente incluidas y luego no han podido celebrar contratos de crédito o suministros.

Si no existe la deuda que se nos reclama, el proceso se vuelve más complejo. Debemos tramitar la correspondiente reclamación, impugnar la deuda o bien presentar una denuncia (por fraude, suplantación de identidad, estafa…). En todos estos casos será imprescindible contar con el apoyo de un abogado ASNEF.

¿Cuánto cobra un abogado ASNEF?

Contestar a esta pregunta siempre es sumamente complejo, ya que cada caso es un mundo y los abogados tienen libertad para fijar sus honorarios. Esto conlleva que el presupuesto de un abogado ASNEF puede ser muy diferente del de otro, aunque presten los mismos servicios.

En cualquier caso, podemos encontrar despachos especializados en protección de datos que excluyan nuestra información del fichero por unos 100 €. Como la operación es meramente administrativa nos ofrecerán un precio cerrado.

El problema llega cuando hay que realizar operaciones asociadas a la investigación y solicitud de oposición al tratamiento. Por ejemplo:

  • Si necesitamos refinanciar o reestructurar nuestras deudas, el abogado tendrá que negociar con nuestros acreedores. En este caso tendremos que abonar estas negociaciones, que suelen abonarse por comunicación o reunión. El valor total del servicio dependerá de la cuantía de nuestras deudas.
  • Si lo que necesitamos es cancelar las deudas (por ejemplo, mediante el proceso de Segunda Oportunidad) tendremos que pagar el correspondiente procedimiento. En el caso de la Segunda Oportunidad, es fácil que consigamos contratarlo por 2.500 – 3.000 €, que probablemente pagaremos fraccionadamente.
  • Si tenemos que acudir a los tribunales de lo penal (por fraudes, estafas, suplantación de identidad…) el proceso será mucho más complejo. Esto supone un coste adicional que dependerá de las circunstancias del caso. Rara vez costará menos de 500 €, pero lo normal es que podamos compensar este coste exigiendo una indemnización.
  • Al margen de la cuestión penal, si la inclusión indebida en el fichero nos ha causado perjuicios podremos exigir una indemnización. En este caso es frecuente que el abogado cobre entre un 10 y un 20 % de la cantidad que recupere en concepto de indemnización.

¿Cómo encuentro a un abogado ASNEF?

En definitiva, el precio del abogado ASNEF va a depender de nuestras circunstancias y el alcance de sus operaciones. Si solo necesitamos investigar en qué ficheros figuramos y solicitar la salida del registro podemos confiar en cualquier profesional que conozca los trámites a realizar.

Pero si tenemos que solicitar la Segunda Oportunidad, exigir una indemnización o presentar una querella necesitaremos la asistencia de un especialista. Sus conocimientos de Derecho Mercantil, Civil o Penal (dependiendo del caso) serán claves para el éxito del proceso.

Si necesitas encontrar a un abogado ASNEF para salir de ficheros de morosos puedes rellenar nuestro formulario. Te ayudaremos a encontrar al profesional indicado en tu zona para recobrar el control sobre tus datos y, en su caso, sanear tu situación financiera.

SOLICITA YA TU PRESUPUESTO GRATUITO

    ¿Buscas abogado especialista?