El abogado bancario se especializa en asuntos relacionados con entidades financieras para ayudar a empresas y consumidores a salvaguardar sus derechos. Estos profesionales han proliferado desde 2008, momento en que la crisis económica y las malas prácticas bancarias causaron estragos en la sociedad española.
Entre los asuntos más populares de su competencia se encuentran las cláusulas abusivas y las tarjetas revolving.
A continuación te explicamos cómo trabajan los abogados de Derecho Bancario, cómo encontrar y contratar a uno de estos especialistas e intentamos ofrecer horquillas aproximadas en cuanto a honorarios de abogados bancarios.
Contenidos:
¿Cómo puede ayudarme un abogado bancario?
Los abogados que se especializan en deudas bancarias y contratación financiera pueden ayudarte a negociar con entidades financieras. En caso de que las negociaciones sean inviables, podrán defenderte ante los Tribunales.
Algunos de los asuntos donde más frecuente intervienen estos abogados son los siguientes.
Refinanciación y renegociación de deudas
En general, las soluciones amistosas son preferibles a las contenciosas. Lo que implica que un experto negociador puede evitar tu quiebra técnica o el concurso de acreedores.
La experiencia del abogado para deudas bancarias es crucial en este momento inicial. Y ello porque refinanciar una deuda genera intereses, lo que puede empeorar la situación a futuro. La mayoría de especialistas te recomendarán la reestructuración antes que la refinanciación, pero para reestructurar una deuda hay que ser un buen negociador, tener conocimientos financieros y contables y mantener una perspectiva realista.
Anulación de cláusulas abusivas
Las cláusulas suelo, IRPH, multidivisa, de gastos de constitución o vencimiento anticipado son algunos de los ejemplos de malas prácticas bancarias que han afectado últimamente a millones de consumidores.
Los abogados especializados en deudas bancarias pueden anular estas cláusulas, lo que llevará a:
- La inaplicación de la cláusula.
- Que suele conllevar una reducción de los tipos de interés o la cantidad debida.
- Y, en algunos casos, la devolución de las cantidades abonadas de más.
Anulación de créditos abusivos
Los créditos usurarios están a la orden del día. Pueden tener forma de tarjeta revolving, simular contratos de compraventa y alquiler… Pero en todo caso estamos ante la misma situación. Siempre que los intereses sean usurarios se pueden anular y no tendrás la obligación de devolverlos.
Esto significa que un abogado para deudas bancarias puede sacarnos de la espiral de deuda. Siempre que los intereses sean abusivos por usurarios se pueden anular, lo que implica que solo tendremos que devolver el capital prestado y podremos recuperar todos los intereses que hayamos pagado indebidamente.
Paralización de desahucios hipotecarios
Los abogados de Derecho Bancario también se especializan en evitar que el deudor hipotecario pierda la casa en caso de impago. Existen diferentes vías para evitar el desahucio y es clave actuar rápidamente.
Dependiendo de la situación será más o menos sencillo detener el desahucio. En algunos casos resulta imposible, pero la ayuda de un especialista seguirá siendo de utilidad. Y es que muchas familias se encuentran con que, tras el desahucio, el banco sigue exigiéndoles el pago de sus deudas. Por eso es importante intentar la dación en pago o, directamente, la Segunda Oportunidad.
Cancelación de deudas
El proceso de Segunda Oportunidad permite a las personas naturales librarse de sus deudas impagables. Y los abogados bancarios suelen tener experiencia en este proceso, pudiendo librar a particulares y autónomos de todas sus deudas.
Para ello se tramita una primera etapa negociada y una segunda etapa judicial. El proceso de Segunda Oportunidad es el único que nos permite librarnos de aquellas deudas que no podemos pagar. Aunque en principio supone la liquidación de todo nuestro patrimonio, un especialista en condiciones idóneas puede rescatar importantes activos como nuestra vivienda habitual o el vehículo con el que trabajamos.
Concurso de Acreedores
Generalmente los abogados especializados en este sector tienen experiencia en Derecho Concursal. De modo que podemos contratarlos para evitar la insolvencia de nuestra empresa o tramitar su concurso.
Debemos recordar que existen diferentes formas de tramitar el concurso de acreedores, y los profesionales con experiencia en este sector pueden elegir la estrategia procesal más beneficiosa para nuestro caso concreto.
Asesoría preventiva y estudio de contratos
Pero la asistencia de un abogado bancario no solo es reactiva. También pueden ayudarnos a analizar un contrato bancario antes de firmarlo. Esto es particularmente importante en el caso de PYMES y personas jurídicas, que no están protegidas por la legislación de defensa a los consumidores.
Dada la importancia económica de un contrato de financiación, resulta recomendable que un abogado especialista en deudas bancarias lo analice antes de suscribirlo. De este modo podrá informarnos de los riesgos que corremos, evitando desagradables sorpresas en el futuro.
¿Cómo trabajan los abogados de Derecho Bancario?
Al contratar a un abogado especialista en Derecho Bancario debemos proporcionarle toda la información que necesitamos. En ocasiones, la clave para tener éxito en un proceso no es evidente.
Por ejemplo, puede que quieran desahuciarnos de una vivienda en virtud de un pacto comisorio y que nuestro abogado consiga detener el desahucio porque el contrato de alquiler era simulado. O que estemos en pleno proceso de desahucio hipotecario y podamos detenerlo porque la cláusula que determina los intereses resulta nula por abusividad.
En definitiva, este campo es muy particular, y los abogados especializados en deudas bancarias conocen las mejores estrategias para defender nuestros intereses.
Cuando nuestro abogado tenga toda la información que necesita, lo más frecuente es que inicie reclamaciones extrajudiciales. De este modo podremos evitar los costes económicos y temporales de ir a juicio. Además, estas soluciones tienden a ser más pacíficas y satisfactorias que las que se obtienen mediante mandato judicial.
Si la naturaleza del asunto o las circunstancias concurrentes impidieran el éxito de la negociación, nuestro abogado podrá iniciar las correspondientes reclamaciones judiciales. Estas actuaciones están sometidas a estrictos plazos y formalidades. Por tanto, resulta clave que contemos con la asistencia de un especialista.
¿Cómo encontrar a un abogado especializado en Derecho Bancario?
Actualmente es fácil encontrar abogados con experiencia en Derecho Bancario a través de Internet. Las herramientas digitales acortan distancias y ya no es necesario que nos desplacemos para encontrar a un buen especialista.
De hecho, esta forma de contratar servicios jurídicos tiene algunas ventajas:
- Tiende a economizar el proceso. Es fácil que podamos ahorrar en algunos de los trámites al realizarlos a distancia. Además, al haber más oferta en Internet los precios son más competitivos.
- Es más cómodo y efectivo. No solo nos ahorraremos deambular de un despacho a otro, sino que podremos contactar con verdaderos especialistas. Antes era frecuente que termináramos contratando al abogado del pueblo o del barrio por proximidad. Ahora podemos contactar con personas más lejanas, priorizando otros criterios como la experiencia o el precio.
- Permite un mayor seguimiento sobre el proceso. Las herramientas digitales facilitan la comunicación, por lo que será más fácil que nuestro abogado nos mantenga al día. Debemos recordar que es importante estar informado de la marcha del asunto, así que deberíamos consultar a nuestro abogado bancario de tanto en tanto.
¿Cuánto cobran los abogados especializados en deudas bancarias?
Lo primero que debemos destacar es que es imposible decir cuánto cobra un abogado bancario (o de cualquier otra área) sin conocer el caso concreto. Los profesionales jurídicos tienen libertad para fijar sus honorarios, y cada caso es diferente del resto. De modo que la horquilla de precios puede ser muy amplia.
Dicho esto, podemos dar algunas nociones sobre el precio de los abogados bancarios. Por ejemplo, se suelen utilizar dos formas de cobro:
- Precio fijo. Suele utilizarse para trámites que solo se realizan una vez. Por ejemplo, la presentación de una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente del banco.
- Comisión o porcentaje de éxito. Suele utilizarse para tarificar las reclamaciones de cuantía variable. Por ejemplo, la reclamación de una indemnización o la recuperación de dinero indebidamente abonado.
Esto implica que, por ejemplo, podemos encontrar un despacho de Derecho Bancario que nos pida 100 € para presentar una reclamación y otro que nos pida 200 €. Pero, en la generalidad de los casos, cuando el jurista consiga que nos paguen una cantidad de dinero (en concepto de indemnización o devolución), nos cobrará entre el 10 y el 20 % de la cantidad recuperada.
A los honorarios del abogado bancario hay que añadir otros gastos. Por ejemplo, los honorarios de otros profesionales (peritos, procuradores, tasadores, notarios, registradores…) y la provisión de fondos. La provisión de fondos se utiliza para hacer frente a los gastos que vaya generando la tramitación del proceso.
Dada la variabilidad de la horquilla de precios de los despachos de Derecho Bancario, nuestra recomendación es hacer una primera consulta. Exponiendo nuestro caso detalladamente nos podrán dar un primer presupuesto.
Encuentra ya a tu abogado para deudas bancarias
Si necesitas encontrar a un abogado bancario y no sabes por dónde empezar, rellena nuestro formulario y te echaremos una mano. Colaboramos con abogados para deudas bancarias en toda España, así que le pasaremos tu consulta a un especialista de tu zona. Tras analizar tu situación te podrá proporcionar un presupuesto realista e iniciará su labor de apoyo jurídico.