como calcular la pension

Cómo calcular la pensión tras la ruptura

No existe ningún modo universal para calcular la pensión tras la ruptura. Cada caso es un mundo, y por eso es imprescindible contar con la ayuda de un buen abogado civil a la hora de solicitar estas prestaciones.

Cómo calcular la pensión después de la separación o divorcio

La pensión compensatoria se ha concebido como un derecho personal de los miembros de una pareja que, tras el divorcio, han quedado en condiciones de desigualdad económica.

Para poder determinar y calcular la pensión tras la ruptura, es imprescindible tener en cuenta una serie de condiciones. Así como no existen divorcios iguales, tampoco existen criterios estándar para establecer con precisión una pensión que compense el desequilibrio financiero de los cónyuges.

Requisitos para establecer la pensión compensatoria

La primera condición sine qua non es que debe haber existido matrimonio, un requisito que es indispensable para reclamar la pensión compensatoria. Las parejas de hecho no cuentan con este derecho.

En su artículo 97, el Código Civil recoge los criterios para analizar si procede o no la pensión compensatoria.

Estos criterios ayudan a establecer la situación económica, presente o futura de los cónyuges. Para calcular la pensión son muy relevantes detalles como:

  • Edad.
  • Estado de salud.
  • Posibilidades reales de acceder a un nuevo empleo o a una pensión pública.
  • Dedicación pasada y futura de la familia.
  • Duración que ha tenido el matrimonio.
  • Cómo era la convivencia.
  • Cuáles son las necesidades actuales de cada cónyuge.

Igualmente está previsto en el mismo artículo del Código que la pensión compensatoria podrá ser temporal o indefinida. También podrá reconocerse como prestación única, según lo establecido en el convenio o la sentencia.

En este último tipo de sentencias, las resoluciones también fijarán la periodicidad, la forma de pago, la actualización de la pensión, la duración, e incluso el momento del cese.

Entonces, ¿no tengo derecho a pensión si no me he casado?

En principio no. Pero sí puedes pedir una indemnización por enriquecimiento injusto cuando hayas abandonado tu carrera profesional para dedicarte a la atención del hogar. Estos casos son más complejos, así que si quieres pedir una compensación deberías contactar con un abogado.

Por otro lado, en determinados casos tendrás derecho a la pensión de viudedad si fallece tu pareja.

Cómo calcular pensión tras la ruptura

No existe un baremo o guía para poder fijar la cuantía de la pensión compensatoria. Lo cual obliga a centrarse en lo que esté establecido en un convenio regulador, o en último caso, a lo establecido por el juez.

El cálculo de la pensión compensatoria es similar al proceso de cálculo de la pensión de alimentos. Se valoran los ingresos que percibe quien está obligado a abonar la pensión y, al mismo tiempo, sus propias necesidades y los gastos y necesidades de quien tiene derecho a percibirla.

De este modo, puede determinarse una pensión compensatoria según la capacidad económica de una parte y las necesidades de la otra. Las pensiones compensatorias suelen actualizarse anualmente conforme al IPC, indicador que publica regularmente el INE.

Asimismo, la pensión puede sustituirse por una cantidad única, si así lo acuerdan los cónyuges por ser esta fórmula más beneficiosa para sus intereses.

Extinción de la pensión compensatoria

Las siguientes son las tres causas por las que se extingue el derecho a percibir una pensión compensatoria por parte del otro cónyuge:

  • Cese de la causa que motivó la pensión compensatoria.
  • Que el cónyuge que la percibe haya contraído nuevo matrimonio o conviva maritalmente con otra persona.

Es importante destacar que la muerte del obligado a abonar la pensión compensatoria no es causa de extinción de la misma, aunque sus herederos podrán solicitar la reducción o supresión si no contaran con medios suficientes para afrontarla.

Cómo solicitar la pensión compensatoria

La pensión compensatoria tiene que ser solicitada únicamente por el cónyuge que considera que la separación le ha ocasionado un perjuicio económico. El Juez será quien determine si los reclamos proceden o no.

En todos los casos de divorcios existe la posibilidad de solicitar la pensión compensatoria. Para que sea otorgada deben cumplirse los requisitos exigidos y presentar aquellas pruebas que confirmen los hechos.

Como ya hemos explicado, para calcular la pensión tras la ruptura se atenderá a múltiples circunstancias. De ahí que lo más sencillo sea llegar a un acuerdo.

Si necesitas saber si te corresponde una pensión o deseas calcular la pensión tras la ruptura teniendo en cuenta tu situación legal particular, es conveniente que consultes con un abogado.

SOLICITA YA TU PRESUPUESTO GRATUITO

    ¿Buscas abogado especialista?