cuanto tiempo impugnar testamento

Cuánto tiempo hay para impugnar un testamento

Una de las dudas más frecuentes en Derecho Sucesorio es cuánto tiempo hay para impugnar un testamento. En este post te explicamos el plazo de impugnación de testamento.

Para ampliar información acerca de otros aspectos de la impugnación de testamento, puedes consultar otro de nuestros artículos sobre cuánto cuesta esta operación y cómo realizarla.

¿En qué consiste la impugnación del testamento?

Al impugnar un testamento puedes dejarlo sin efectos, en todo o en parte. Esta operación suelen realizarla los herederos forzosos a quienes no se ha respetado su legítima. Hay que tener en cuenta que existe un conjunto cerrado de motivos para impugnar el testamento. Fuera de estas causas legalmente previstas, las últimas voluntades del causante deben respetarse.

Causas para impugnar un testamento

A grandes rasgos, las causas son:

  • La incapacidad para testar. El Código Civil especifica que pueden testar los mayores de 14 años y quien se halle en su “cabal juicio”. Esto implica que puede impugnarse un testamento por enajenación transitoria.
  • Cuando en el otorgamiento o revocación del testamento concurran violencia, dolo o fraude, la voluntad del testador estará viciada. Por tanto, se podrá impugnar el documento de últimas voluntades.
  • No haber respetado los requisitos formales. El artículo 687 del Código Civil determina que es nulo el testamento en cuyo otorgamiento no se observaran las formalidades establecidas. En este sentido conviene saber que cada tipo de testamento tiene unos requisitos propios.
  • La posterior revocación del testamento. La revocación de un testamento permite anular sus efectos. Recuerda que si el causante consignó su testamento ante Notario, podrás encontrar la última versión gracias al certificado de últimas voluntades. En caso contrario podrías encontrarte con que el testamento definitivo aparece durante la tramitación de la herencia. Por ejemplo, esto suele ocurrir con los testamentos ológrafos.
  • El incumplimiento de las legítimas. Cuando el testador incumple el régimen de legítimas consignado en el Código Civil, los herederos forzosos podrán impugnar su contenido. Esto se aplica también cuando incluye una cautela socini.

¿Cuánto tiempo hay para impugnar un testamento?

Ahora que sabes en qué casos puedes impugnar las últimas voluntades podemos entrar en la cuestión central del artículo: cuánto tiempo hay para impugnar un testamento.

El plazo para impugnar el testamento es de 15 años. Este plazo comenzará a contar:

  • Desde el fallecimiento del testador.
  • O desde que el heredero reciba la copia autorizada del testamento.

Para ello deberás presentar una demanda, por lo que necesitarás la asistencia de un abogado especialista en sucesiones. El órgano competente es el Juzgado de Primera Instancia del lugar de fallecimiento del causante.

Habitualmente se seguirán los trámites del juicio ordinario. Esto permitirá que los demás herederos presenten un escrito de contestación en el plazo de 20 días.

En otros 20 días se os convocará a una audiencia previa, en la que podréis llegar a un acuerdo. De no llegar a ningún acuerdo se celebrará el juicio, y en un plazo de 20 días desde su terminación el Juez dictará Sentencia declarando:

  • La validez del testamento.
  • O su invalidez y, en este caso, si es total o parcial. La invalidez total hará que entren en juego las normas de la sucesión intestada, mientras que la parcial solo corregirá el contenido del testamento.

La tramitación de todo el procedimiento puede tardar entre 6 y 14 meses, dependiendo de la carga de trabajo de tu juzgado.

Respecto al precio, es difícil que sea inferior a 600 euros, aunque puedes pactar una cuota litis con tu abogado. En este caso cobrará un porcentaje de la cantidad recuperada.

Ahora ya sabes cuánto tiempo hay para impugnar un testamento, así que lo único que necesitas es la asistencia de un abogado especializado.

SOLICITA YA TU PRESUPUESTO GRATUITO

    ¿Buscas abogado especialista?